Automa > Noticias >

Monitoreo continuo de los hidrocarburos aromáticos

Monitoreo continuo de los hidrocarburos aromáticos
Un éxito tras otro para nuestra solución SPECTRA

La validación científica del método de medición de la solución SPECTRA se remonta a hace poco más de un año con la publicación del artículo científico «Odorant Monitoring in Natural Gas Pipelines Using Ultraviolet-Visible Spectroscopy» (aquí) en la revista científica revisada por pares Applied Spectroscopy.

En esa ocasión, AUTOMA, junto con expertos de diferentes instituciones de investigación (Universidad de Camerino, Universidad Politécnica de la región Marche y CNR-ICCOM), presentó la solución SPECTRA como alternativa a la cromatografía de gases, tradicionalmente utilizada para la medición de olores en el gas natural, demostrando la eficacia y precisión de la medición realizada mediante espectroscopia de absorción UV-Visible. Puede leer el artículo completo aquí.

Unos meses más tarde, la fiabilidad de SPECTRA ha sido reconfirmada mediante la validación oficial del sistema y del método de medición obtenida tras un ensayo interlaboratorio organizado por Unichim, organismo federado a la UNI y acreditado por Accredia para la realización de ensayos reconocidos por protocolos operativos adecuados (Proficiency Testing – PT).

SPECTRA protagonista en Sensors

Por otro lado, hace unos días se publicó el artículo «Automatic Optical Measurement and Control of Benzene and Benzenoids in Natural Gas Pipelines» en la revista Sensors del grupo MDPI, una revista internacional revisada por pares sobre ciencia y tecnología de sensores.

El artículo, fruto de nuevo de la colaboración entre AUTOMA, la Universidad de Camerino y la Universidad Politécnica de la región Marche, demuestra que el método y la instrumentación en los que se basa SPECTRA para la medición de los odorizantes también pueden utilizarse para el monitoreo continuo de los hidrocarburos aromáticos, compuestos cancerígenos cuya detección suele limitarse a los laboratorios y requiere instrumentación y personal especializados.

SPECTRA para el control continuo de los hidrocarburos aromáticos

La composición del gas natural es muy variable y, aparte de la mayoría de hidrocarburos ligeros (principalmente metano), pueden encontrarse presentes muchos componentes indeseables. Entre los componentes minoritarios del gas natural se encuentran el benceno, el tolueno y el xileno (hidrocarburos aromáticos denominados BTX). Estas sustancias, especialmente el benceno, son conocidas por su toxicidad y sus propiedades cancerígenas.

Esto hace que el monitoreo continuo y selectivo de los hidrocarburos aromáticos sea absolutamente esencial para garantizar la seguridad de los usuarios finales y de los operadores que trabajan directamente en las líneas de distribución.

La detección de estas sustancias se confía históricamente a:

  • sensores electroquímicos, que suelen tener problemas de medición en presencia de sustancias interferentes;
  • análisis de laboratorio, que suelen ser caros y no permiten controlar la concentración de BTX en tiempo real y con la frecuencia adecuada.

En general, faltan en el mercado soluciones de control remoto que puedan medir selectivamente los hidrocarburos aromáticos directamente in situ, como SPECTRA.

La prueba experimental

El sistema SPECTRA fue probado para la medición de BTX en una botella de gas estándar (benceno + nitrógeno), comparando las mediciones con las obtenidas por laboratorios independientes. Los resultados mostraron sin lugar a dudas una mayor precisión en la medición realizada por SPECTRA.

En concreto, el error notificado por los dos laboratorios independientes osciló entre el -7,98% y el -10%. Para la medición de la misma muestra, AUTOMA presentó dos sistemas SPECTRA que restituyeron un error relativo del 0,31% y del 1,90% respectivamente.

En conclusión, por tanto, considerando que el error universalmente aceptable es del 5%, es claro y definitivo que la solución SPECTRA se basa en un método de medición científicamente riguroso.

Puede leer el artículo completo publicado en la revista Sensors aquí.

 

Christian Contini

Research and Development

 

Barbara Diaz

Marketing Manager

error: Content is protected !!